sábado, 12 de marzo de 2016

Galicia


En este Post voy a hablaros sobre uno de los viajes que hice el pasado verano. Como todos estamos deseando que llegue la Semana Santa y sobre todo el verano, ahí va una sugerencia de viaje: PONTEVEDRA.

Como lo leéis, Pontevedra es uno de los lugares más bonitos que he visitado, sobre todo por sus playas paradisíacas... quién lo diría no? pues es verdad, hay unas playas preciosas de arena blanca y agua cristalina.Eso sí... agua muy fresquita.

Nuestra intención era pasar las vacaciones en Vigo. Esta vez no fuimos de hotel ni hostal ni nada, sino que alquilamos un apartamento en Rentalia. No conocía esta página hasta el verano pasado pero la verdad que hay cosas muy interesantes. 

El apartamento que alquilamos estaba en pleno centro de Vigo y era un apartamento impresionante... nada de el típico apartamento de playa con muebles cutres. Era un piso precioso, mucho mejor que cualquier casa normal. Daban ganas de quedarse ahí a vivir ya que tenía toda la decoración y los detalles de un HOGAR!!! Algo que es muy importante para sentirse cómodo...

Vigo es una ciudad muy interesante y perfecta para hacer fotos artísticas, la verdad. Algunas partes están un poco abandonadas y deterioradas, lo que es una pena, porque si los edificios estuvieran más cuidados sería una ciudad preciosísima. Aunque zonas como esta también tienen su encanto:





Otra cosa de esta zona... la COMIDA!!!! No he comido tan bien en mi vida, de verdad... y eso que no es que a mí me apasione comer pero en este sitio se te despierta la pasión por la comida...

A mí antes no me gustaba el pulpo, pero claro, no es lo mismo el pobre pulpo que nos dan en Madrid, ni la tortilla de patatas, el pescado... el pan.. todo está buenísimo!!! Y claro... con esas raciones que ponen en Galicia que comes para todo el mes. Qué mal acostumbrados estamos en Madrid. Allí todo tiene tamaño extra grande.



En Vigo hay unas playas geniales, aunque el único inconveniente es que a casi todas hay que ir en coche o en transporte desde el centro. Mi playa favorita es la playa del Vao. Esta playa se mantiene casi en estado natural. No tiene chiringuitos y sus dunas están protegidas. Me encantan este tipo de playas.


Una excursión obligatoria si vas a Pontevedra es visitar las Islas Cíes. Estas islas pertenecen al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Para poder llegar hasta estas islas es necesario comprar unos billetes de barco. Hay dos empresas que realizan el recorrido. Su precio por persona para adultos es de 18,50 euros y 6 euros para los niños.

 Al ser un Parque Nacional, la entrada está restringida a unas cuantas personas al día, por lo que los billetes de los barcos son limitados. Es mejor comprarlos con antelación o reservar las plazas por Internet. En esta página tenéis toda la info: https://www.mardeons.es/opencms/opencms/web/IslasCies/Horarios/

El barco se coge en el puerto de Vigo. Al lado del Centro Comercial A laxe.




En las Islas Cíes hay varias rutas para recorrerlas, porque no solo hay playas preciosas. Hay caminos, bosques, observatorios de aves, zonas de anidación de aves.....




Ahora sí, aquí vemos algunas de las playas como la Playa de Rodas . Para que luego digan de Cancún... 




Como veis... Al paraíso no le hacen falta filtros...
Por último, de la ciudad de Vigo me quedo con su gente, muy sincera y acogedora, sus arte callejero y el encanto de algunos rincones...



Desde Vigo hacíamos recorridos para visitar otros pueblos como Cambados. Un pueblo muy acogedor, donde nació el escritor Ramón Cabanillas. No se por qué pero esta zona es una fuente de artistas impresionante. 






Otra de las zonas que visitamos fue O Grove y la Isla de la Toja, a la que se accede desde allí por un puente. Esta zona es muy especial. Tiene algunos balnearios, fuentes naturales y su famosa Ermita de Conchas





Paseando por la Isla, llegamos a una finca donde había tres burros. Enseguida se acercaron a ver si recibían algo para comer. Había un señor al lado que nos preguntó: ¿ no conocéis la historia del burro de La Toja?. Y empezó a contárnosla. 

Según la historia, un hombre que vivía en O Grove tenía un burro que estaba muy enfermo de sarna y otras enfermedades. Este hombre, que pensaba que su burro ya se iba a morir, lo llevó a la Isla de la Toja para que se pudiera morir en paz. Cuando meses después volvió, el burro seguía vivo y estaba ya curado. Descubrieron que el burro había estado revolcándose en unos charcos de aguas curativas. A partir de eso descubrieron que en La Toja había aguas termales y aprovecharon para construir balnearios en 1899.

Emilia Pardo-Bazán, una escritoria gallega, escribió sobre este fenómeno y también auguró que se iba a convertir en un lugar de turismo. 

Para recordar el origen de esta historia, llevaron a la Toja a dos burritos, macho y hembra, con el nombre de Emilia y Pardo. Hace poco tuvieron un burrito al que llamaron Bazán. 

Estas cosas son las que más me gustan de los viajes, compartir y escuchar las historias populares que les encanta contar a los abuelos. 

                                         
Mientras recorríamos Pontevedra hacíamos paradas para ver lugares geniales como estos: 



Dicen que las mejores cosas de la vida despeinan... pues eso, pelos al viento!!!!!

Cuando dejamos Vigo, unos 6 días después de llegar, buscamos otro apartamento por Rentalia, en el último momento, para poder pasar unos cuantos días más. Encontramos uno en Vilagarcía de Arousa. Aunque no era tan acogedor como el anterior, estaba bien, ya que casi no parábamos en él.

Desde allí visitamos otras ciudades como Santiago de Compostela.


Alguna vez habíais visto una maceta tan original como estas botas de peregrino??
Lo mejor de Santiago de Compostela, a parte de su catedral, es ver la emoción de los peregrinos al llegar al final de su camino. Sean religiosos o no, es un buen reto y fue muy impactante ver a muchos llorar al llegar a la catedral.




Me encantaron los pequeños rincones de Pontevedra. Fue un viaje maravilloso por las Rías Baixas. De Galicia estoy deseando conocer el resto y seguir disfrutando de su gente, su comida y sus lugares fotogénicos!!! Si todavía no tenéis destino para Semana Santa, incluso si va a llover, lo recomiendo 100%.



No hay comentarios:

Publicar un comentario