jueves, 25 de febrero de 2016

Turismo en Berlín


En este post quería hablaros sobre cómo viajar a Berlín por 270 euros. Este viaje fue en septiembre de 2015. Consultando los precios de los vuelos ahora mismo, están un poco más altos, aunque el hotel sigue costando más o menos lo mismo. Los datos del viaje son los siguientes: 
  • Duración: 7 días y 6 noches.
  • Hotel: All in Hostel, Berlín.
  • Vuelo: Ida con Easyjet y vuelta con Ryanair.

Hotel 

El precio del hotel fue de aproximadamente 126 euros por persona, en habitación con baño privado y dos camas individuales. 
Reservamos el hotel en la página "quehoteles.com". Normalmente siempre reservamos con Booking, pero en esta página estaban agotadas las habitaciones para esas fechas, por lo que decidimos probar con esta otra. Ya es la segunda vez que la usamos y por el momento, puedo decir que es de fiar y las opiniones son bastante acertadas. 
El hotel es una especie de albergue juvenil, con mucho ambiente aunque muy tranquilo por las noches. Nuestra habitación tenía dos camas separadas. Creo que no hay opción a cama de matrimonio, pero se pueden juntar perfectamente. El baño era muy limpio y el desayuno estaba bastante bien por el precio que paga. 
En Berlín es necesario pagar una tasa turística al llegar al hotel. La tasa por persona y 6 noches fue de 5,5 euros.


(Perdón por el desastre, pero siempre me acuerdo de hacer las fotos justo antes de dejar el hotel, con las camas sin hacer)
La situación del hotel también estaba bastante bien. Cerca del antiguo muro de Berlín o East Side Gallery.


Vuelo

El precio del vuelo ida y vuelta fue de 138 euros por persona. Los horarios que escogimos eran perfectos para disfrutar al máximo todos los días. Salimos el lunes por la mañana pronto a las 09:15 y el vuelo de vuelta fue el domingo siguiente por la tarde sobre las 20:30 
Como ya he adelantado en posts anteriores, los vuelos siempre los busco en Skyscanner, ya que aquí se pueden comparar varias páginas y activar un aviso para que la página te avise cuando el vuelo que te interesa baje su precio.
Como el hotel tenía opción de guarda-equipaje pudimos aprovechar el último día sin problemas y por eso el vuelo elegido fue a las 20:30 de la tarde. 

El vuelo de ida fue en Easyjeat. Esta compañía no es de mis favoritas. En primer lugar sólo permiten un "bulto" como equipaje de mano, es decir, una sola maleta, no permiten pasar con un pequeño bolso de mano con los documentos o las cosas básicas, todo debe ir dentro de la maleta, lo que es un poco incómodo.

A pesar de que las medidas que permiten para el equipaje de mano son mayores que en Ryanair, mi maleta no cabía en los cajones de medida , ya que piden meter la maleta en horizontal, y la mía es un centímetro más larga de lo permitido, por eso, como en Ryanair piden comprobar si la maleta cabe en vertical, nunca tengo problema, porque ese centímetro no se nota. 

Por eso, si me dan a elegir, prefiero volar con Ryanair. 
El aeropuerto al que llegamos es el aeropuerto secundario de Berlín, Berlín Schönefeld. Está a unos 20 km del centro y el trayecto en tren dura unos 40 minutos. 
Aquí podéis visitar la página de Skyscanner


OTROS GASTOS 

Transporte 

Normalmente nunca compramos las tarjetas turísticas de las ciudades ya que a mí, personalmente me encanta patear la ciudad. Es la mejor forma de conocer un lugar y empaparse de todos los olores, sensaciones, arte callejero, tiendas curiosas.... 
Esta vez decidimos coger la tarjeta de transporte válida para una semana. Se compra en el propio aeropuerto y sirve desde el momento en que la pasas por una máquina en el primer uso y no hay que volver a usarla, ya que en Berlín no es necesario pasar tornos en el tren o metro. Eso sí, hay que llevarla siempre encima porque hay revisores. A nosotros nos la pidieron el último día de camino al aeropuerto. 
El precio de esta tarjeta es de 37 euros. Parece muy cara, pero merece la pena sobre todo si se visitan lujares lejanos como Potsdam y el campo de concentración de Sachsenhausen. Y además, lo mejor es que incluye todo tipo de transportes y sin límite de zonas. 

Museos y Visitas 

Para entrar a los museos, es muy útil comprar la tarjeta "Museumpass". Esta tarjeta te da acceso ilimitado durante tres días consecutivos a la mayoría de los museos de Berlín, salas de exposiciones y algunas iglesias. Los museos que no incluye aunque son importantes son: el museo de la DDR o RDA, el museo sobre el Checkpoint Charlie o el Museo Histórico Alemán. Tampoco incluye la entrada a la catedral de Berlín o Berliner Dom. Que no se incluyeran estas visitas fue lo que más nos decepcionó de la tarjeta.
Incluye la entrada a todos los museos de la Isla de los Museos (Museumsinsel) así como un audio-guía para cada museo. Ya sólo por esas entradas merece la pena comprar la tarjeta. 

El precio de la tarjeta es el siguiente: 
  • Estudiantes con Carnet Internacional de Estudiante: 12 euros. 
  • Adultos sin Carnet de Estudiante: 24 euros. 
Si sois estudiantes es muy recomendable tener este carnet porque en este caso, el descuento es del 50% en el precio de la tarjeta. 
Aquí tenéis info sobre la tarjeta Museumpass

Comida y Compras 

Para comer, solíamos comer en puestos callejeros, comprando sándwiches en supermercados o como de costumbre en burguers... 
Lo que más me sorprendió de Alemania es que el precio de la vida es similar al de España. No entiendo muy bien por qué ya que en Alemania los sueldos son el doble de altos... Sin embargo lo único que es notablemente más caro que en España, a simple vista, es comer fuera, en un restaurante un poco formal. El resto de productos como ropa, cosméticos, comida... tiene unos precios similares a España. 

Por tanto, en mi caso, con 10 euros al día tenía de sobra para comer y cenar perfectamente. (Tengo que reconocer que como muy poco así que depende de cada persona) 

Por poner un ejemplo, me enamoré de una droguería muy famosa en Alemania. Su nombre es DM. Todo me pareció baratísimo en comparación con España, así que fue una pena no facturar una maleta para traerme mil productos de cosmética. En muchos de los productos que yo compro habitualmente encontré una diferencia de 4 o 5 euros. 

Aquí os dejo el link para que lo comprobéis vosotr@s mismos: Perfumería DM

Presupuesto Final Por Persona 

  • Hotel: 126 euros aprox.
  • Vuelo: 138 euros. Depende de las fechas.
  • Tasa turística: 5,5 euros por persona para 7 días.
Estos son los precios aproximados para el viaje básico a Berlín. A partir de aquí todo depende de cada persona y de lo que esté dispuesto a gastar. 
Estos fueron mis gastos adicionales: 
  • Transporte: 37 euros. 
  • Museos: 12 euros 
  • Comida: alrededor de 10 euros al día. 

TOTAL : 389 euros por persona. 

Este precio puede variar dependiendo de las fechas. Es un presupuesto aproximado, bastante asequible para visitar Berlín durante una semana al completo, conociendo la mayoría de sus rincones. 

Depende del tipo de viaje que quiera realizar cada uno y que quizás haya opciones aún más baratas que ésta. De esta manera, me gustaría compartir un viaje desde mi experiencia y considerando que he conocido la ciudad de una forma con la que estoy muy satisfecha. A parte de eso, tengo que decir que es el viaje en el que más presupuesto he invertido.

Espero que os haya servido de ayuda. Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario