En este post voy a hablaros sobre la ciudad de Malmö. Esta ciudad está situada al sur de Suecia y está conectada con Copenhague por el puente de Oresund. Este puente conecta Dinamarca con Suecia desde el año 2000. Mide unos 7 kilómetros de largo y se puede atravesar tanto en vehículo propio como en tren.
En la parte que sale desde Copenhague, hay un tramo de túnel que pasa por debajo del mar, igual que el EUROTUNEL.
Malmö es una ciudad que suele visitarse junto con Copenhague y otras ciudades en el mismo itinerario. El tren que va a hasta la estación de Malmö se coge tanto en la estación central de Copenhague como en el aeropuerto.
Nosotros decidimos ir hasta el aeropuerto porque habíamos leído que había unas taquillas para poder dejar el equipaje. Malmö fue la última ciudad que visitamos antes de coger el vuelo de vuelta a Madrid. íbamos cargados con el equipaje y no era muy buena idea seguir cargando con él durante la visita a la ciudad.
En el aeropuerto nos dijeron que en la estación de Malmö había unas taquillas, así que decidimos arriesgarnos. El precio de los tickets fue de alrededor de 20 euros por persona, ida y vuelta. El ticket fue mucho más barato que el precio que habíamos visto en las máquinas expendedoras. En concreto, el precio total fue de 288 DKK
Por eso, es mejor sacar el billete directamente en la taquilla de venta ya que es más barato. No recuerdo cuánto fue la diferencia de precio pero sí que nos sorprendió el ahorro.
El trayecto duró 30 minutos. Cuando llegamos a la estación buscamos las taquillas. El precio para dejar el equipaje era de 80 coronas suecas (SEK) para 24 horas. Unos 9 euros en total. En cada taquilla caben de sobra dos maletas de mano, así que si vais dos personas, solo será necesario alquilar una.
En la oficina de turismo que hay en la estación te darán un mapa de la ciudad gratis para que puedas visitarla mejor.
Malmö es una ciudad con mucho encanto. Llena de edificios antiguos, bicicletas, canales y lagos.
Cerca de la estación se encuentra esta escultura muy famosa de un revólver con el cañón anudado. Es una obra del escultor Carl Fredrik Reuterswärd.
En nuestra visita no seguimos un itinerario muy ordenado. La ciudad no es muy grande así que en 4 o 5 horas puede verse todo lo principal si se va caminando.
En nuestra visita no seguimos un itinerario muy ordenado. La ciudad no es muy grande así que en 4 o 5 horas puede verse todo lo principal si se va caminando.
Primero fuimos a la zona de compras. Esta zona conserva los edificios antiguos. Me recordó mucho a la ciudad de Potsdam en Alemania.
Malmö está lleno de esculturas y estatuas de bronce que tanto me encantan. Casi nunca me puedo resistir a hacerme una foto con ellas.
En uno de los puentes del centro hay una escultura de Asa Maria Bengtsson. Es una fila de diferentes zapatos que pertenecen a famosos actores suecos.
En la zona de compras, se encuentra también el centro comercial TRIANGELN. Está lleno de tiendas de decoración nórdica, estilo IKEA. Yo tenía ganas de comprármelo todo, pero los precios son un poco elevados.
Al lado del centro comercial se encuentra el KONTSHALL. Un centro de exposiciones. Al principio creíamos que era una especie de albergue municipal. Se trata de un edificio de cristal con una enorme sala despejada. Cada pocos metros había una especie de paneles de madera, que según he averiguado después, sirven para pintar en ellos.
Estaban cubiertos con una manta de pelo de cuadros negros y blancos. Nos sorprendió mucho esta exposición, ya que es un arte muy minimalista.
La exposición estará en el Konsthallen hasta el día 1/5/16 y es una obra del artista Heimo Zobernig.
La intención de esta obra es invitar a la gente a sentarse, tumbarse e incluso echarse una siesta en estos paneles. Yo nunca he sido muy partidaria del arte moderno. Prefiero ver un cuadro que me deja impactada por su realismo, por ejemplo o una exposición de fotografías impactantes, pero tengo que reconocer que este tipo de exposiciones me están empezando a conquistar.
En este enlace, podéis encontrar más información sobre la exposición: Kontshall Malmo
Cuando dejamos atrás el casco antiguo de la ciudad llegamos hasta una plaza en el barrio de MOLLEVANGEN donde se encuentra un edificio emblemático y donde se celebra un mercado de frutas verduras y flores los sábados por la mañana.
Uno de los mayores atractivos de Malmö son sus parques. El PILDAMMSPARKEN es un parque precioso con lagos y perfecto para pasear. Es perfecto para hacer fotos, aunque hay que tener cuidado con las gaviotas cuando se da de comer a los patos, porque se ponen a volar encima de las personas y da un poco de miedo, aunque es muy divertido. Nunca había visto nada igual.
Por último, el último de los parques que visitamos fue el parque de Malmohös donde se encuentra el Malmö-Musee
En este parque, la mayoría de los lagos estaban ya casi congelados.
Como os decía, me encantan todas las esculturas de bronce que suele haber y no puedo resistirme a hacerles fotos.
Por último, desde lejos vimos el edificio Turning Torso. Obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Es un edificio residencial de 190 metros de altura. Es el edificio residencial más alto de Suecia.
Tras pasar de nuevo por el casco antiguo de la ciudad, volvimos a la estación central, para volver de nuevo al aeropuerto de Copenhague con destino Madrid.
Con esta excursión a Suecia finalizó nuestro primer viaje a los países nórdicos. Nos vemos pronto.
Sabes si hay consigna en la estación central de malmö?
ResponderEliminarHola Ana, si no han cambiado las cosas sí, es en la estación central de Malmö donde se encuentran las consignas para dejar las maletas, aunque yo viajé en 2016 así que espero que siga siendo así. Espero haberte ayudado. Un saludo!
Eliminar