domingo, 22 de octubre de 2017

Turismo en Burdeos

Hola de nuevo a todos!! Si me habéis estado leyendo, ya sabréis que he estado viviendo unos meses en Burdeos, Francia y anteriormente os he dado algunos trucos por si estáis pensando en ir de Erasmus o a buscar trabajo...
Pues bueno, en este post os voy a hablar de los monumentos y zonas más imortantes por si queréis pasar unos días o vais solamente de visita 
Burdeos es una ciudad situada al suroeste de Francia, a unos 200 kilómetros del País Vasco y a 70 kilómetros de la costa Atlántica. Está situada en la provincia de Gironda en la región de Aquitania y es muy conocido por la producción de vino. 
El río Garona atraviesa la ciudad y la divide en dos, sin embargo la mayor parte de los monumentos y la zona habitable se sitúa a la izquierda del río.

Pont de pierre 


El río es atravesado por varios puentes, el más antiguo es el Pont de Pierre o puente de piedra en español. Fue construido entre 1810 y 1822 por orden de Napoleón I. Tiene 17 arcos en honor al nombre de Napoleón Bonaparte, que tiene 17 letras. 




Catedral de Saint Michel 

Al sur de la ciudad, en la rivera izquierda del río se encuentra el barrio de Saint Michel, también conocido como el "barrio de los españoles" ya que antiguamente se alojaban aquí los españoles que emigraban a Francia para trabajar, sobre todo en la vendimia. Hoy en día es una de las zonas más decadentes de Burdeos, donde los pisos son más baratos pero también es muy sucio y los edificios están sin rehabilitar aunque también tiene su encanto pasear por ahí. 

En esta zona se puede encontrar la catedral de Saint Michel, una catedral que tiene su campanario separado, algo muy típico de Francia.


En esta zona también encontramos el Marché des Capucins, es el típico mercado de comida como por ejemplo la Boquería en Barcelona, también tiene algunos bares y sitios donde comer ostras frescas, una costumbre de esta zona. Su horario es de 6:00 a 14:00 de martes a domingo. Por las tardes cierra.

Por la parte trasera de este mercado encontramos otro antiguo mercado que hoy en día sirve como sala de exposiciones y centro de cultura. 
La Plaza de Victoire es el inicio de la Rue St Catherine. 

Place de Victoire


Esta plaza es el punto de reunión de todos los Bordeleses, sobre todo de los estudiantes. Sus famosas tortugas representan la agricultura vinícola así como el obelisco que podéis ver en la foto a continuación. Una de ellas lleva una hoja de vid en la boca.



El arco es la Puerta de Aquitania y forma parte del Camino de Santiago francés. Desde la plaza de Victoire parte una de las calles comerciales más largas de Europa, la Rue Saint Catherine. En ella se pueden encontrar tiendas de todo tipo. El tramo más cercano a la plaza de Victoire está llena de tiendas de reparación de móviles, peluquerías africanas... Más adelante se encuentran tiendas de la marca Inditex y otras marcas francesas como Decathlon o Pimkie y hacia el final de la calle están las galerías Lafayette, muy cerca de la plaza de la ópera. 


En esta esquina, se encuentra también un antiguo pasaje comercial que hoy en día mantiene alguna de sus tiendas.





Al llegar al final de la calle nos encontramos con el edificio de la ópera como se puede ver en la siguiente foto.
Es un edificio del siglo de las luces. En lo alto se pueden observar 12 figuras femeninas. 9 de ellas corresponden a las musas y las otras 3 son las diosas Juno, Minerva y Venus. Este edificio inspiró a Charles Garnier en la construcción de la ópera de París. Ambas tienen la misma estructura. 


El edificio de enfrente es el Grand Hotel de Burdeos. Es el hotel más exclusivo de la ciudad. En la parte más alta se encuentra la suite del hotel que tiene una terraza con jacuzzi. Alojarse en esta suite cuesta alrededor de 2.000 euros la noche. 



En esta plaza se encuentra también un edificio muy peculiar que recuerda al Flat Iron de Nueva York. En estas dos fotos podemos ver como Burdeos es más bonito incluso de noche. 



Caminando en esta dirección llegamos a la Plaza de Quinconçes. Es la plaza más grande de Europa. En ella se celebran ferias como la Foire aux plaisirs, que tiene lugar dos veces al año, en febrero-marzo y en octubre-noviembre. En ella también se instala el circo y algunos mercadillos de antigüedades. 



La fuente principal y su monumento se construyó en honor a los girondinos que murieron durante la Revolución Francesa. El nombre de la plaza se debe a los árboles plantados alrededor con la forma del número cinco que aparece en los dados.
En la parte superior de esta fuente podemos ver la representación de la libertad mirando al cielo. 



En los alrededores de la plaza se pueden ver los imponentes edificios de Burdeos que aún se conservan de alrededor de 1800. 

En esta parte del río estos son de los únicos árboles que podréis encontrar ya que Burdeos no es una ciudad muy verde. En algunos parques en concreto si que hay grandes explanadas como en el Jardin Public, muy cerca de esta plaza y muy recomendable para visitar, pasear o hacer un picnic. 



Volviendo a la calle St Catherine, si decides investigar un poco abandonando la calle en dirección al río encontrarás el Cours de Victor Hugo que divide a esta en dos. En esta calle se encuntra uno de los aparcamientos de la ciudad, que se distingue de los demás por su coche estampado en la pared. Justo un poco más adelante, en la acera de enfrente hay una librería de segunda mano, donde los libros cuestan entre dos y cinco euros y es un bueno sitio para encontrar novelas en francés. Hay libros de todo tipo, tanto clásicos de la literatura francesa como libros actuales. El sitio se llama: "Le quai des livres" 



Gran Campana 


Si continuamos por el Cours de Victor Hugo llegamos a una de las antiguas puertas de la ciudad de Burdeos, la que se encuentra en la Rue St James. La puerta tiene forma de arco y data del siglo XV. En ella podemos ver la "gran campana de Burdeos" que se utilizaba antiguamente para avisar de los incendios, ya que como los edificios están tan pegados, los incendios se propagaban enseguida. 



En esta calle podemos encontrar numerosas tiendas de estilo "hipster" y mucho arte callejero. En esta zona hay tiendas de ropa,de juguetes, algunos restaurantes típicos franceses... En esta calle hay una cafetería que a mí me encanta ya que puedes sentarte a tomar algo y leer un libro. Otro sitio muy curioso es una tienda de productos japoneses. 



Si continuamos todo recto atravesando la puerta de la "Gran Campana" llegamos a la Plaza del Parlamento, es una plaza que se encuentra detrás del Parlamento de Burdeos y donde se concentra la gente al salir de trabajo o cenar en alguno de sus restaurantes. En esta zona se encuentran los mejores restaurantes de la ciudad y una de mis librerías favoritas "La machine à lire" 


Parlamento y el Espejo del Agua 


Tras esta plaza se encuentra el Parlamento de Burdeos y el "Espejo del Agua" el símbolo por excelencia de la ciudad. 




En el centro de la plaza podemos ver una fuente con las "Tres Gracias" de Rubens representadas. Antiguamente esa escultura estaba dedicada a Napoleón pero fue retirada. En esta plaza se reúnen los bordeleses para tomar una cerveza y hacer un picnic cuando hay buen tiempo. Siempre está lleno de patinadores. 




Esta es una de las postales de Burdeos: El "espejo del agua" iluminado de noche. En primavera el espejo se llena de niño en bañador que disfrutan del agua. Como se puede ver en esta foto anterior, el tranvía atraviesa la ciudad. Como curiosidad, el tranvía no tiene cables en la parte que atraviesa el casco histórico de la ciudad sino que funciona a través de la electricidad por debajo de los raíles. La razón es que los cables estropearían el paisaje de esta zona de la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Cuando el tranvía llega al barrio de Chartrons y deja atrás el  Puerto de la Luna, del tranvía salen unas "antenas" que se enganchan a los cables. 


Ayuntamiento y Plaza de Pey-Berland


Si os acordáis, anteriormente decía que a mitad de la Rue St Catherine, el Cours de Victor Hugo dividía la ciudad. Pues en este caso, un poco más adelante, el Cours de Alsace et Lorraine se cruza también por esta calle comercial. Si seguimos en esta dirección llegamos a la Plaza de Pey-Berland, donde podemos ver la Catedral de Saint André, el Ayuntamiento y la Torre Pey-Berland. 

Esta catedral es de origen románico, ya que se empezó a construir en el siglo XI, pero finalmente su estilo es gótico ya que se terminó de construir entre los siglos XIII y XVI. 
Esta es la catedral más importante de Burdeos y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998. 



Al lado de la catedral de Saint André podemos ver la imponente torre Pey-Berland. Esta torre toma su nombre del que fue arzobispo de la ciudad de Burdeos entre los años 1380 y 1458  Este ha sido un personaje muy ilustre en la historia de la ciudad. Apoyó a los ingleses durante la Guerra de los Cien años e impulsó la construcción de las universidades de Burdeos. 


Esta torre se puede visitar y subir a lo alto. Debido a varios casos de personas que se han suicidado, lanzándose desde lo alto de la torre lamentablemente, han tenido que proteger la zona más alta 

En esta misma plaza podemos encontrar el ayuntamiento de la ciudad y uno de los negocios más antiguos de la ciudad de Burdeos: la librería Mollat. Esta librería data de 1898 aunque fue en 1928 cuando se trasladó al lugar donde se encuentra actualmente. Merece la pena pasar un tiempo en esta librería, que es la más grande de Francia. Hay libros de todo tipo, tanto títulos antiguos como los últimos best seller en varios idiomas. 



Barrio de Chartrons

Si caminamos hacia el norte llegamos al barrio de Chartrons. Es uno de los barrios más caros de Burdeos. Lo más destacable de este barrio son las tiendas de antigüedades, el mercado de Chartrons, la Rue de Notre Dame y la catedral de Saint Louis de Chartrons, muy curiosa ya que una parte está restaurada y la otra no. 







Al final del barrio de Chartrons ya llegamos a las afueras de Burdeos. Es una zona nueva con muchos pisos en construcción. En esta zona de la ciudad podemos encontrar tiendas de antigüedades, cafeterías y tiendas de ropa artesanales. 

Cité du vin 


Si volvemos de nuevo junto al río, llegamos al Quai des Marques, una zona de tiendas de outlet junto a la "Cité du Vin" que es el museo del vino de Burdeos. Se caracteriza por su forma de decantador de vino. Fue inaugurada en 2016 y es obra de los arquitectos Anouk Legendre y Nicolas Desmazières. Se trata de una especie de parque temático dedicado al vino que cuenta la historia desde Mesopotamia hasta la actualidad. El precio básico de la entrada es de 20 euros e incluye una pequeña cata de vino. 


Puente Chaban-Delmas


Junto a la ciudad del vino podemos encontrar otro de los símbolos modernos de la ciudad de Burdeos, el puente Jaques Chaban-Delmas que debe su nombre a un antiguo alcalde de la ciudad. Este puente fue inaugurado en 2013 y conecta la parte histórica de la ciudad con el barrio de Bastide. Está situado entre el Pont de Pierre y el puente de Aquitania y es uno de los puentes levadizos más inovadores del mundo ya que en lugar de elevarse por el medio, consta de una plancha sostenida por cuatro pilares que se eleva de forma unida como podéis ver a continuación. 




Unos días antes de que se eleve la plataforma central, unas pantallas instaladas en la ciudad avisan a los peatones y a los conductores ya que se corta el tráfico durante unas horas. El momento es un espectáculo y reúne a todos los bordeleses alrededor del muelle para verlo. 

Puente de Aquitania 


El puente de Aquitania es un puente colgante que conecta las dos orillas de la ciudad de Burdeos a las afueras de la ciudad. Sólo se puede ver desde la distancia, como podemos apreciar en la siguiente foto: El puente de Aquitania, con la Cité du vin, el Quai des Marues y los cuatro pilares del puente Chaban-Delmas asomando entre los árboles. 




OTROS LUGARES DE INTERÉS

Galería de los Grandes Hombres 

Es una galería acristalada y en su interior podemos encontrar tiendas y un centro comercial, merece la pena hacer una visita por fuera. Se llama así porque desde esta plaza parten varias calles con los nombres de personajes ilustres de Francia como Montesquieu, Voltaire....


Barrio de Bastide 

Al otro lado del río, en la rivera derecha, se encuentra el barrio de Bastide. Sin mucho valor histórico, se trata del barrio residencial más moderno y es la zona por la que se ha ensanchado la ciudad y donde podemos encontrar edificios de mayor altura que en el centro. 

En la orilla del río se encuentra un restaurante, que era una antigua casa de pescadores, donde poder tomar algo contemplando la puesta de sol, que por cierto son espectaculares desde este lado del río. 



 
VISITAS CERCA DE BURDEOS

Bahía de Arcachon y Duna de Pilat

La bahía de Archachón es una de los lugares de veraneo de los bordeleses, se encuentra a unos 70 km de Burdeos y merece la pena visitarlo. Este pueblecito recuerda a otros pueblos costeros como Biarritz o San Juan de Luz.


Cerca se encuentra la duna de Pilat. Es la duna de arena más alta de Europa. Su emplazamiento es muy curioso ya que se encuentra en el borde entre un bosque y el mar. Las vistas desde lo alto de la duna son espectaculares.



Con estas dos fotos me despido por ahora, espero que os haya gustado la información y que os animéis a visitar Burdeos, si es así, me encantaría que me contarais vuestra experiencia. Bisous!

No hay comentarios:

Publicar un comentario