miércoles, 5 de abril de 2017

París en cinco días

Hola a todos! en este post voy a hablaros sobre mi escapada a París. 

Como ya llevamos casi dos meses aquí en Burdeos y se nos ha quedado un poco pequeño, decidimos hacer una escapada a París la semana pasada. Era mi primera vez en París y estuvimos 5 días. En este caso, el transporte no es muy relevante porque fuimos en tren desde Burdeos, una especie de AVE y el trayecto nos costó 63 euros ida y vuelta, pero desde Madrid siempre hay vuelos mucho más baratos que eso, yo los miro siempre en  Skyscanner

En cuanto al hotel, nos alojamos en el Hotel Savoy, en la zona de Montmartre  que es la más barata. Y el alojamiento nos costó 96 euros por persona para 4 noches e incluía el desayuno. Reservamos en quehoteles.com y la verdad es que creemos que fue un error de la web, porque siempre tienen muchos de ese tipo y hay que aprovechar para reservar en cuanto los ves, porque luego los modifican y el precio se puede triplicar. 

Para los que no me conozcáis, tengo que deciros que yo siempre viajo de manera "cutrecilla" y lo digo así porque por desgracia, no me puedo permitir otra cosa. 
Seguramente a otra persona mi manera de viajar le parezca de lujo, sobre todo si es un mochilero, pero nunca voy a restaurantes típicos a comer ni me alojo en hoteles buenos, suelen ser muy normalitos. En este caso la habitación me sorprendió porque al menos estaba reformada y todo era bastante nuevo. Lo malo es que era un sexto piso sin ascensor y con escaleras de caracol, el desayuno era café con leche y pan con mermeladas y Nutella para untar, pero para nosotros es suficiente. 

Para comer parábamos en McDonalds, KFC, comíamos crepes o cosas así, no más de 5 euros por comida. Entiendo que de esta forma nunca voy a llegar a conocer una ciudad a fondo, porque parte del viaje también son los sabores, olores... pero bueno, en el futuro supongo que haré un viaje de ese tipo, de momento me conformo con eso porque si no, no saldría de casa. 
Después de todo este discurso, sobre todo para el que no me haya leído nunca, os dejo con la información más importante y unas cuantas fotos. 

Si vais unos 4 o 5 días los imprescindibles para visitar en París son: 

Museo du Louvre 

El museo del Louvre cierra los martes. Por suerte no tuvimos que esperar mucho tiempo para entrar. La entrada es gratis si tienes menos de 26 años y eres miembro de la Unión Europea. El precio para adultos es de 15 euros. París es una de las ciudades a las que hay que aprovechar para venir antes de los 26 años porque te puedes ahorrar hasta 70 euros en entradas. 


Por si no lo sabías tampoco, a mí los museos me dan mucha pereza. Se que puedo parecer super inculta o algo pero si no voy con alguien que me explique lo que estoy viendo (no me vale un audioguía) las figuras no me dicen nada, y por desgracia no tengo ni idea de historia del arte (si sabéis algún libro para empezar me gustaría que me recomendarais) además pasarme horas en un museo me deja agotada, por el tipo de ambiente que hay y luego no me apetece seguir viendo nada más.
Si sois como yo, os dejo las obras más importantes que hay que ver si o si en el Louvre : 

- La Gioconda (obviously)
- Victoria de Samotracia 
- Escriba sentado 
- La Venus de Milo 
- El código de Hammurabi 
- Cuadro de las bodas de Caná (a continuación) 



Arco del Triunfo 

El arco del triunfo es el arco de este tipo más emblemático del mundo. Mide 50 metros de alto y 45 de ancho. Fue construido por orden de Napoleón después de la batalla de Austerlitz y tardó 30 años en construirse. Dentro del arco, los nombres de ciudades corresponden a aquellas en las que Napoleón salió victoriosos y hay además nombres de algunos revolucionarios. 


A los pies del arco se encuentra una llama que permanece siempre encendida y una tumba de un soldado desconocido muerto durante la Primera Guerra Mundial. 


Subir a este arco también es gratuito si eres menor de 26 años y residente en la Unión Europea. El precio para adultos es de 12 euros. Merece la pena subir tantas escaleras por las vistas que hay desde arriba. Se puede ver la Torre Eiffel y los Campos Elíseos. 


Torre Eiffel y Trocadero 

La torre Eiffel es el símbolo de París, por lo que debería estar en primer lugar. La torre mide 300 metros de alto y fue creada por Gustave Eiffel para la exposición universal de 1889. A los franceses en principio no les gustó nada esta construcción y quisieron derruirla. Afortunadamente no fue así ya que hoy en día es el monumento más visitado del mundo, con 7 millones de visitantes anuales. 
Actualmente, la seguridad en la zona es muy alta. Han creado un recinto que rodea la torre y para poder situarse justo debajo de ella hay que pasar un control donde te registran el bolso y te hacen un pequeño cacheo. Es una pena porque hay que prever ese tiempo pero te da bastante seguridad después de todo lo que ha pasado allí. 



Para subir a la Torre Eiffel se puede hacer por las escaleras o en ascensor. Por las escaleras sólo está permitido hasta la segunda planta. Para subir a la tercera es obligatorio en ascensor. En mi opinión, la mejor hora para subir es a última hora de la tarde, poco antes de que anochezca porque así puedes tener la vista desde arriba de París anocheciendo y poco más tarde con todas sus luces, es precioso. 
El precio de subir por las escaleras es de 5 euros a lo que hay que sumarle 6 euros del ascensor de la segunda a la tercera planta. Para bajar el ascensor es gratuito. Para subir hasta arriba directamente en ascensor el precio ronda los 15 euros. 
Cuando fuimos nosotros se estaba celebrando la carrera vertical de la Torre Eiffel y tuvimos que subir al día siguiente porque las escaleras estaban reservadas para los corredores y la tercera planta también. 
Por cierto, en la tercera planta siempre hay pedidas de matrimonio y es muy romántico. Hay además un puesto de copas de champagne. 


Desde el Trocadero se toman las mejores fotos, es un mirador que está justo enfrente de la Torre Eiffel. 


Notre Dame 

Otro de los monumentos que hay que visitar obligatoriamente en París es la catedral de Notre Dame. Fue construida entre 1163 y 1245. Es la catedral gótica más conocida del mundo. Se puede visitar tanto por dentro como subir a la parte superior por una de sus torres. Para subir es recomendable madrugar y llegar antes de las 10 de la mañana. Nosotros tuvimos que esperar una hora. Para entrar a la catedral la espera es más corta ya que entra mucha gente a la vez. La entrada como ya os decía es gratuita. En caso de ser mayor de 26 la entrada a la torre cuesta 8,50 euros. 


Lo más llamativo de las torres son las gárgolas y el campanario, que es el escenario de la película de El Jorobado de Notre Dame. 


Merece la pena pasear al lado del Sena, donde en el margen izquierdo del río se encuentran los puestos más típicos de París donde se venden libros, e ilustraciones y láminas de portadas de revista antiguas como Vogue a buen precio. 


Caminando al lado de los puestos se llega al Pont Neuf donde se pueden ver los famosos candados que prohibieron colgar en el Pont des Arts porque se estaba hundiendo. 


Recorrer El Barrio de Montmartre 

Montmartre es popularmente conocido como el barrio de los pintores, ya que antiguamente estaba lleno de pintores callejeros que se desplazaron a este barrio por ser uno de los más asequibles de París. 
El Barrio se compone de calles empinadas ya que se encuentra en una colina. Lo que corona el barrio es la basílica del Sagrado Corazón. Para subir hasta ella se puede hacer mediante escaleras o en un funicular. Merece la pena visitarlo de noche. 
En esta zona se encuentran además numerosas tiendas de souvenirs. Estas tiendas de souvenirs son de las más baratas que pueden encontrarse por París.  A mi personalmente no me van mucho estas tiendas porque siempre tienen las mismas cosas en todas que no son nada originales y todas fabricadas en China. 
Sin embargo hay una tiendecita que sí que tiene cosas que merecen la pena, eso sí algo más caras y de mejor calidad. Ahí me compré una taza de El Principito preciosa y tiene cosas de ese estilo, cajas metálicas de estilo vintage y regalos de París algo distintos de lo típico. No recuerdo el nombre de la tienda pero está muy cerquita de las escaleras de subida a la basílica.
Otra tienda que me encanta se llama "La Case de Cousin Paul". Es una tienda de guirnaldas de luces, una de las primeras que conocí antes de que en España se pusieran de moda. Es una tienda donde hay expositores con bolitas de colores hechas con hilo. Tu puedes elegir la combinación que más te guste, la longitud de la guirnalda y el tipo de luz, son realmente preciosas. Aquí os dejo el enlace de la tienda: La Case de Cousin Paul
El precio de la guirnalda ronda los 25 euros. Y a continuación, una foto de su tienda de Montmartre.



Bajando un poco de Montmartre, cerca del cementerio se encuentra el famoso Moulin Rouge, que casi todo el mundo visita solo por fuera, ya que los precios de sus espectáculos no son para todos los bolsillos.




Como curiosidad, las bailarinas del Moulin Rouge tienen que pasar unas pruebas muy exigentes. Son seleccionadas en muchas partes del mundo y es obligatorio que posean estudios en danza clásica, pero no sólo eso, no tienen permitido las operaciones estéticas (de pechos, básicamente, ya que muchas de ellas aparecen en topless) ni las mechas, tatuajes o piercings y además tienen que tener unas medidas concretas entra la distancia de sus pezones y la distancia de los pezones con el ombligo... 


Subiendo por la Rue Lepic, justo detrás, se encuentra el Café des deux Moulins, uno de los escenarios principales de la película Amélie. Si os gusta el cine y el turismo como a mí os dejo continuación el programa "Destinos de película" de RTVE presentado por Maxim Huerta, donde habla de muchas películas rodadas en lugares emblemáticos de París. Amélie y el Café des 2 Moulins entre otros. Merece la pena verlo y el resto de programas también. 

Aquí tenéis el enlace: RTVE: Destinos de película



En este barrio hay muchos restaurantes con terrazas típicas donde sentarse a cenar. Es una maravilla pasear de noche.


Otros sitios de interés 

Hay otros sitios que se deben visitar en París pero que no son los esenciales, sin embargo merece la pena pasar un rato tranquilo como por ejemplo el Jardin des Tuileries y la Plaza de la Concordia que se encuentra a continuación donde han instalado una enorme noria.



Siguiendo por esta calle hacia arriba por los Campos Elíseos se llega al Arco del Triunfo.

La Opera de París o Palais Garnier también merece una visita. Se encuentra en la Avenida de la Opera que parte desde el Louvre. En esta avenida también encontré una de las tiendas de souvenirs que más me gustaron. 

No recuerdo si la tienda tenía nombre pero está más o menos en el número 109, al lado de una tienda de Macarons que se llama Pierre Herme. En esta tienda hay agendas preciosas, latas metálicas también y un montón de postales en blanco y negro maravillosas que se salen de lo común.



Otro de los monumentos que también merece la pena visitar es el Panteón. En él se encuentran las tumbas de personajes muy importantes de Francia como Voltaire, Rousseau, Marie Curie, Alejandro Dumas o Victor Hugo entre otros. El edificio es impresionante por fuera, pero lo que más me llamó la atención es un reloj en forma de péndulo que cuelga de la cúpula del edificio y que marca las horas con el movimiento de la Tierra, es super curioso. La entrada es gratis si eres menor de 26 años y residente en la UE.



Cerca de aquí se encuentran los Jardines de Luxemburgo, donde se puede parar a descansar o a hacer un picnic.


A continuación os voy a citar otros sitios de interés, si visitáis París con un poco más de tiempo como por ejemplo Los Inválidos, donde se encuentra la tumba de Napoleón. 
Otro sitio donde merece la pena perderse son las Galerías Lafayette, aunque no son muy asequibles está bien para ver las tendencias y asustarse un poco con los precios. 
El Puente del Alma es el lugar donde se homenajea a Lady Di que murió al principio de este puente en un accidente de coche. Sin embargo la llama no tiene nada que ver con ella, sino que es la réplica de la llama de la estatua de la libertad de Nueva York.



Otro puente que merece la pena es el de Alejandro III 




Por último, lo que hay que visitar si se tiene tiempo de sobra son: 

- Las catacumbas de París.
- Versalles
- Disneyland

Si además vuestro presupuesto es un poco más elevado podéis aprovechar para hacer un crucero en Bateau-mouche por el Sena para ver París desde otra perspectiva o alquilar una bici para llegar a sitios más rápidamente. Aun así, el metro es una buena forma de moverse, ya que un bono de 10 viajes cuesta unos 15 euros, que no está mal comparado con otras capitales de Europa. 

Quizás este post no haya sido muy informativo o no os haya descubierto muchísimas cosas de París, sobre todo cuando cualquiera va a París hoy en día, simplemente quería compartir una vez más mi forma de viajar y que veáis que se puede visitar París con sus monumentos más emblemáticos en cuatro días sin morir en el intento. Hasta pronto.